Branding de una línea de ropa: ¿Cómo atender a tu grupo?

by stoneGSS

Burberry tenía un profundo conocimiento de su clientela, fruto de años de experiencia y la gran cantidad de recursos disponibles para evaluar y comprender el mercado. Pero sin el respaldo de la tradición, crear una línea de ropa puede parecer un proceso de investigación que requiere mucho tiempo. Sin embargo, aunque pueda parecer abrumador, crear una marca propia no es tan difícil como parece. Simplemente requiere creatividad y un poco de ingenio.

Antes de profundizar en los detalles del branding en la industria textil, permítanme compartir un ejemplo del mecanismo de influencia emocional utilizado por el expresidente estadounidense Barack Obama. Su elección de ropa estaba diseñada intencionalmente para conectar con su público. Al dirigirse a la clase trabajadora, Obama se arremangaba y prescindía de la chaqueta, presentándose como alguien cercano y trabajador, una imagen que conectó con los votantes.

Entonces, ¿cómo se relaciona esto con la marca de tu línea de ropa? La clave es que tu marca debe atraer al grupo de clientes que has identificado. La ropa influye en cómo nos sentimos y cómo nos perciben los demás. Para tener éxito, tu marca debe satisfacer las expectativas de tu público objetivo.

Un gran ejemplo de la industria es Happy Socks, fabricante de calcetines, lencería y accesorios de vestir. El mensaje de la marca gira en torno a la felicidad y una actitud positiva, lo cual se refleja en sus vibrantes diseños. Happy Socks ha cultivado una base de seguidores global, creando una sólida identidad dentro de su nicho. Incluso han lanzado colecciones de edición limitada en colaboración con diseñadores o inspiradas en íconos culturales como The Beatles o Wiz Khalifa.

Happy Socks es un excelente ejemplo de branding bien hecho. Su presencia en diversas plataformas, especialmente en redes sociales, está diseñada para atraer a clientes con estilos personales distintivos. Desde fotos que muestran sus coloridos calcetines usados ​​en la calle, galerías de arte e incluso canchas de baloncesto, hasta el uso de sobres de burbujas y de polietileno para envíos, crean una imagen de estilo de vida para su público. La empresa también utiliza sobres y bolsas de envío en consonancia con la esencia divertida y vibrante de su marca.

El tono de comunicación se mantiene fiel a este espíritu lúdico. Todos sus gráficos publicitarios son atrevidos, coloridos y llenos de imaginación. En una campaña destacada, Happy Socks colaboró ​​con el fotógrafo David LaChapelle para transmitir que sus productos son para todos, utilizando una sesión de fotos como una declaración intrigante y una poderosa herramienta de branding.

También han extendido su marca a otros elementos, como el embalaje. El uso de sobres acolchados y sobres de polietileno personalizados con diseños brillantes y vibrantes complementa a la perfección el espíritu alegre e imaginativo de la marca.

¿Qué podemos aprender de Happy Socks? Han creado una marca memorable al adoptar un branding emocional. Sus clientes se ven reflejados en la comunicación, y es evidente que los productos de Happy Socks, desde los calcetines hasta las bolsas de envío cuidadosamente diseñadas, están hechos pensando en ellos.


Dejar un comentario